
Notas de Prensa
La Fundación Juegaterapia Y GGTech
Impulsamos con GGTech el uso de los videojuegos entre los niños con cáncer
El objetivo de la alianza es diseñar, a lo largo del año, diferentes competiciones y torneos de esports para los chicos y chicas que se encuentran en tratamiento de quimioterapia, tanto en el hospital como en sus domicilios.
Los beneficios del gaming para los pacientes
Según los datos de un estudio de Juegaterapia, realizado de manera conjunta con investigadores del Hospital La Paz de Madrid, se observó una reducción del dolor de un 14% en los pacientes pediátricos oncológicos que jugaban con videojuegos mientras estaban recibiendo su tratamiento, a la vez que se reducía en un 20% la necesidad de administrar morfina para combatir los efectos de la quimio. Igualmente, los especialistas comprobaron una mejora del tono parasimpático, responsable en gran medida de la recuperación del organismo.
Acciones y eventos
Entre las acciones que contempla el acuerdo firmado con Juegaterapia, destacan el desarrollo y mantenimiento de un espacio de competición en Qualy.gg, la plataforma de competición y contenidos de esports desarrollada por GGTech, que acogerá todas las actividades competitivas que se desarrollen para Juegaterapia. Así como la donación de un cheque de 2.250 euros que irá destinado a ayudar en las acciones e iniciativas que poner en marcha la Fundación. De ese modo, también se crearán competiciones internas para Pelones Jugones, el equipo de esports con el que cuenta la Fundación.
Además, GGTech dará apoyo a Pelones Jugones para su participación en las competiciones que organice y en las que este equipo tenga cabida, como, por ejemplo, el Circuito Tormenta. Además, Juegaterapia también estará presente en la próxima edición de GAMERGY, el principal evento gaming de España, que ya acogió el pasado mes de diciembre la final de la primera competición promovida por Pelones Jugones.
Una oportunidad para llegar más lejos
En palabras de María José Jara, directora de proyectos de Juegaterapia: “con este acuerdo nos ayudará a organizar torneos de videojuegos y esports para los peques que. Esta terapia es fundamental para ayudarles en la recuperación de sus habilidades cognitivas”.
Según Alberto Martín, Chief Revenue Officer de GGTech, “En GGTech estamos muy contentos de poder contribuir y colaborar en iniciativas que proporcionan elementos de apoyo y aportan tanto a los más pequeños como Juegaterapia. Estamos seguros y con mucha ilusión en colaborar y que juntos podamos poner en marcha nuevas iniciativas dentro del mundo del gaming y los esports enfocadas a todos esos pequeños que luchan día a día por vencer el cáncer”.
Sobre Juegaterapia
La Fundación
La Fundación Juegaterapia ayuda a los niños enfermos de cáncer a través del juego. Recoge videoconsolas que la gente ya no usa y las reparte por las habitaciones de oncología pediátrica de los hospitales españoles para que los pequeños pasen sus ciclos de quimio jugando y se olviden de su enfermedad. En España ya ha entregado consolas en 76 hospitales y también fuera en centros hospitalarios de Portugal, Marruecos, Colombia, El Salvador, Afganistán, India, Guinea y Guatemala.
Projects
El Jardín de mi Hospi es una iniciativa de Juegaterapia, pionera en España, que consiste en recuperar las azoteas en desuso de los hospitales y convertirlas en jardines para que todos los niños ingresados puedan jugar al aire libre. Ya ha construido tres: el Hospital La Paz y el 12 de Octubre de Madrid, y en el Hospital La Fe de Valencia. El cuarto ya está en construcción en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
Los Baby Pelones
Llevan un pañuelo en la cabeza, con diseños de embajadores de la fundación como Alejandro Sanz, Shakira, Richard Gere, David Bisbal o María y Jorge, dos pequeños luchadores. Ya se han vendido 1.000.000 en cinco años y la recaudación ha permitido la apertura de dos becas bianuales de investigación de 100.000 euros en el CNIO contra el cáncer infantil. Están disponibles en España y Portugal en Juegettos, El Corte Inglés, Amazon, Toys R’Us; además de Gocco, Drim en España; en algunos vuelos de Iberia; La Giraffa y Rocco Giocattoli en Italia; y Sanborns en México.
Los Baby Pelones
Los Baby Pelones son una idea original de Juegaterapia y son “los muñecos más bonitos del mundo” porque están inspirados en los niños que luchan contra la enfermedad.

